El Monstruo
de colores

Inteligencia emocional en esgrima - El monstruo de colores
El Gato » monstruo

El Monstruo que no sabía identificar sus emociones

Un día dando una clase de esgrima a gente ya bien adulta, sucedió que a uno de ellos no le salía nada bien, exceptuando algún tocado que fue muy bueno. La cosa es que cuando fuimos a preguntarle cómo se sentía en cada situación para ver si encontrábamos una explicación, no supo contestarnos si enfadado, frustrado, contento, confiado… Casualmente hacía nada había llegado a nosotros el libro de El Monstruo de Colores, de la ilustradora Anna Llenas. (Instagram | Facebook | Twitter | Flickr) Trata sobre un monstruo que está hecho un lío y no sabe qué le pasa. Una amiga suya le dice que tiene que identificar sus emociones para dejar de estar confundido, y para ello se las explica asignando un color a cada una de ellas. Gracias a su ayuda, el monstruo se aclara y es capaz de comprender en cada momento cómo se siente. La conexión con nuestro alumno surgió sola, y el concepto de inteligencia emocional empezó a tomar forma.

Inteligencia emocional en esgrima - monstruo de colores y su amiga

Emociones y Deporte

El mensaje que transmite el cuento es fácil de extrapolar a las emociones de un deportista durante un asalto de esgrima, una competición o un entrenamiento. Ganamos competiciones, las perdemos, entrenamos bien, mal, regular, regalamos tocados o ganamos puntos increíbles, y todo ello sin saber qué emociones han pasado por nosotros. El sistema deja totalmente de lado la educación de un elemento muy importante en la vida, en lo personal, en el mundo laboral y por supuesto en el deportivo: la inteligencia emocional. Reconocer las emociones antes, durante y después de un asalto, competición o entrenamiento y su posterior análisis, construirá tiradores más estables y con mayor capacidad e inteligencia emocional para enfrentarse a cualquier reto. Unido, como siempre, a una buena enseñanza técnicatáctica, y una buena preparación física. 

Una vez más el deporte, y en concreto la esgrima, nos ayuda a formar personas más completas. No deja de ser gracioso que un cuento para niños nos halla dado la pista para guiar a gente adulta a identificar sus emociones durante un asalto. Se nos ocurrieron varios ejercicios que os contaremos más adelante. 

Mientras tanto, dadnos vuestra opinión:

¿Es importante la inteligencia emocional?¿Sirve para algo en el deporte?¿Sirve para algo en el día a día de personas de cualquier edad?

¡Esperamos vuestras respuestas gaticos!