IT
Queremos enseñaros todo lo que sabemos desde la base. La mejor manera de aprender las cosas es entendiéndolas, y para eso es necesario saber de dónde carajas vienen. A parte de la técnica y de la táctica, otro elemento indispensable en la esgrima es la forma física. Aquí os contamos los orígenes de los sistemas de entrenamiento físico que más se usan en estos tiempos.
El puzzle de tendencias más actuales de entrenamiento formado por algunas como el HIIT (High Intensity Interval Training), HIT (High Intensity Training) o el HIFT (High Intensity Functional Training), nacen del IT (Interval training), o como se dice en español, entrenamiento por intervalos. Saber en qué consiste y de dónde viene, nos va a ayudar a entender casi cualquier sistema moderno de entrenamiento.
El interval training (que actualmente se vende en gimnasios como lo último de lo último) es en realidad una metodología de entrenamiento que se empieza a usar, aunque de forma intuitiva y sin objetivos muy claros, sobre 1850 y que en 1950 fue bautizado con este nombre, por el profesor Waldemar Gerschler.
Medicina y entrenamiento
En los años 30, el cardiólogo Dr.Hans Reindell encontró una manera novedosa de rehabilitar a sus pacientes, mediante un ejercicio en el que los sujetos corrían diferentes distancias cortas, separadas por tiempos de reposo.
Hans, se dio cuenta de que la sucesiva alternancia de trabajo y reposo, logró aumentar el volumen del corazón y con ello su capacidad de enviar sangre a los músculos, siendo la fase de reposo la que produce dichos efectos beneficiosos en los pacientes.