Emil Zatopek
La leyenda

El Gato » Cultura » Emil Zatopek La leyenda
Cabecera Emil Zatopek El gato MAdrid
El Gato » Cultura » Emil Zatopek La leyenda

Innovación, constancia y superación

Ya os hablamos un poquito de Emil Zatopek en el artículo de Entrenamientos por Intervalos, ya que fue uno de los atletas que mejor supo hacer uso de este sistema de entrenamiento.

Es para nosotros un personaje inspirador que nos llama la atención por cómo superó una técnica poco depurada a base de innovación, investigación, constancia y superación, consiguiendo crear una leyenda.

Atleta Checo nacido en 1922. Su técnica agónica y su ritmo constante, le valieron el apodo de la locomotora humana. Sus entrenamientos sobrehumanos basados en intervalos y una moral fuera de lo normal, revolucionaron la forma de hacer atletismo. Sus medallas en los Juegos de Helsinki y Londres demostraron que su sistema funcionaba.

Empezando

Como todos los grandes mitos, el inicio de Zatopek en el mundo del atletismo fue “sin querer”. La fábrica en la que trabajaba organizaba todos los años una carrera que los empleados tenían que correr casi por obligación. Emil quedó segundo y se animó a seguir. Empezó a destacar en los Europeos de Oslo 1946 con un quinto puesto en los 5.000m. Una buena posición que sin embargo no le colocaba en la élite mundial. Fue solo dos años después, en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, donde empezó a crearse la leyenda. No empezó del todo bien, ya que en su primera prueba los 5.000m quedó segundo (tampoco está mal), superado por tan solo dos décimas. Sin perder la moral ganó la prueba de los 10.000m con récord olímpico (29:59,6) dejando un margen de 48’’ con respecto al segundo.

Frase de motivación de Emil Zatopek

Consolidando la leyenda

Es en los Juegos Olímpicos de Helsinki donde dejó claro que su nombre pasaría a la historia, ganando tres oros Olímpicos:

  • En 5.000m con un récord mundial (14:06,6).
  • En 10.000m con otro récord mundial (29:17,0).
  • En la maratón, que no se conformó con ganar y estableció otro récord, esta vez Olímpico (2h.23:03).

Hito que nadie ha conseguido superar jamás y que le convierte en una estrella del atletismo.

Podium Zatopek Londres
Podium 10.000 de Londres 1948
Zatopek corriendo
Zatopek y su peculiar gesto al correr

Con un estilo poco convencional, daba la sensación que iba constantemente al límite que en cualquier momento se desplomaría. Él mismo reconocía que estaba técnicamente muy lejos de sus compañeros. Un periodista de la época comentó: “Parece que lleva clavado un cuchillo en el pecho”. Sin embargo su capacidad de comerse los kilómetros con un ritmo infernal le dio el apodo de La locomotora humana. El resto de sus capacidades podían contrarrestar su forma de correr y eso es lo que hace especial a este corredor. 

Hubo más deportistas de la época inspirados por los hallazgos de Gerschler que empezaron a trabajar con el método por intervalos (IT). Lo que hizo especial a Zatopeck fue su capacidad de aumentar las series manteniendo la intensidad en cada repetición. Sobre una base de entrenamientos de 20×400 fue aumentando las repeticiones a 60×400, con un tiempo entre 1,10 y 1,15 por serie, durante diez días seguidos, hasta llegar al estratosférico 100x400m (1,10-1,20) que utilizo para entrenar la maratón. Así es como creó un entrenamiento ideal para conseguir velocidad al mismo tiempo que resistencia.

Por todo esto que os acabamos de contar, Zatopeck nos parece un crack, un atleta adelantado a su tiempo, con una filosofía en su forma de correr y entrenar que sin duda puede inspirar a deportistas de cualquier modalidad. De hecho, muchas de sus frases son recogidas y usadas para motivar. (Podéis ver más en nuestro Pinterest)  Falleció el 22 de noviembre de 2000 en Praga, a los 78 años.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.