Programas para clases online

El Gato » Cultura » Programas para clases online
cabecera clases de esgrima online

LAS MEJORES OPCIONES PARA DAR TUS CLASES ONLINE

El confinamiento al que nos hemos visto obligados por el COVID-19 ha complicado un poco nuestro trabajo como entrenadores. Nosotros ya teníamos creados nuestros tutoriales para los desplazamientos básicos, pero claramente se quedan cortos a la hora de seguir avanzando y mantener la evolución del aprendizaje. Pero buscando la parte positiva de esta situación, nos hemos dado cuenta de que se ha acelerado un proceso y una manera de dar clases que era inevitable en el tiempo y que, tarde o temprano, tenía que convertirse en una parte fundamental en nuestro trabajo: las clases online.

Esta situación en la que todos estamos en nuestras casas sin salir, hace que los alumnos estén mucho más abiertos a este tipo de iniciativas, y su éxito está asegurado al 100%. Así que no lo dudes y ponte las pilas ¡Ya!. Si eres entrenador queda ya con tus alumnos, y si eres alumno, dile a tu entrenador que no tiene excusa.

LA PLATAFORMA PERFECTA

En principio, para dar las clases vamos a buscar las siguientes características:

  1. Video en dos direcciones: todos los alumnos tienen que poder vernos y escucharnos, y nosotros tenemos que poder verles para corregir y solucionar sus dudas en el momento. 
  2. Sin programas, ni cuentas, ni altas en ningún sitio. Tenemos gran diversidad de alumnos, desde niños hasta gente mayor que tampoco son super usuarios del mundo digital. Por eso buscamos plataformas en las que el entrenador pueda “crear la sala” y pasar a los alumnos un link que puedan pinchar y acceder a la “sala”, sin bajarse ningún programa ni darse de alta en ninguna plataforma. Lo más sencillo posible para los alumnos. 
  3. Calidad de video: tiene que haber una buena calidad para poder apreciar los ejercicios y el trabajo de los alumnos. 
  4. Fiabilidad de conexión: si la reunión se cae cada 5 minutos, dificultará mucho la clase y hará que los participantes se cansen y se den por vencidos. 

Hay más opciones que también os contaremos, pero ya necesitaremos apps, programas o darnos de alta en diferentes webs. ¡Empezamos!

ZOOM

Es la que estamos usando nosotros para los entrenamientos. Tienen una suscripción gratuita que permite hasta 100 participantes, pero está limitada a 40 minutos. Bien es cierto que en nuestras primeras clases nos quitaron esa limitación, a modo regalo, y la verdad es que fue un lujazo. Los participantes solo necesitarán el link de la reunión si se conectan desde un ordenador. Si lo hacen desde el movil, necesitarán descargarse la app para poder conectarse. La gente tardaba un poco en conectarse, pero una vez dentro la conexión era bastante estable. 

VIDEOLINK2ME

El más sencillo de todos. Creas la sala y le pasas el enlace a tus alumnos. Pueden acceder desde el ordenador, desde el movil o desde la app. Lo único que tendrás que hacer es darle accesos al navegador para usar la cámara y el micrófono de tu dispositivo (lo hace automáticamente, tú solo tendrás que darle a aceptar)

La calidad del video no es HD, y no tiene las opciones que el administrador puede tener en otros servicios, como mutear a los invitados o gestionar mejor las reuniones, ni la interfaz es muy bonita (tirando a cutre), pero lo suplen todo con una gran funcionalidad ¡GRATIS!

WEBEX

La que más nos han recomendado y la que más se usa a nivel empresarial. Aprovecha ahora porque tienen una suscripción gratuita que permite hasta 100 participantes. Ahora, tardan un poco en activarla, no es instantáneo. 

Entre sus opciones, se puede compartir pantalla, conexión por teléfono, no requiere registro para los invitados, ni descargar ningún software. Además se pueden compartir videos y documentos en directo y tiene app en casi todas las plataformas. 

PROGRAMAS Y APPS

Hasta aquí las plataformas que más nos han gustado. Ahora os hablamos de programas y apps. Estos son más conocidos y en todos necesitarás tu propia cuenta y que tus alumnos también la tengan. Ese pequeño paso puede ser muy fácil, pero se complica en el momento que aumenta tu número de alumnos, o son mayores, o son pequeños y no tienen acceso a estas herramientas. Pero es verdad que funcionan muy bien y la calidad del video suele ser mejor. ¡Vamos con ellas!

Hangouts

Casi todo el mundo tiene su correo del trabajo, y luego su correo personal, que suele ser Gmail. Sí, es cierto que queda una pequeña resistencia con Hotmail y Yahoo (si conocéis alguno, deberías reportarle a las autoridades). Hangouts es la herramienta de Gmail para las videollamadas. Totalmente gratuito y muy fácil de usar, necesitarás una cuenta de correo Gmail para poder usarlo. Además, si no tienes cuenta Bussines, el límite de personas es de 10 en las videollamadas. Aun así, tener detrás a Google hace que su sencillez, diseño, usabilidad, estabilidad y conexión sean muy competentes.

Skype

Todo un clásico. Los primeros que se atrevieron con las videollamadas. Hasta 50 personas en su versión normal. El número sube en sus versiones de pago, en las que además pueden participar usuarios sin tener cuenta en Skype. Pero en la versión gratuita solo podrán participar usuarios de Skype. Calidad de video buena, conexión estable y muchos años de experiencia. 

FACE TIME

Apple y su Iphone también llegan a millones de usuarios. Su aplicación de videollamada a través de Face Time funciona muy bien, y la calidad y estabilidad de la conexión son muy buenas. Gratis, si tienes un Iphone o un Mac, claro, jajaja. Hasta 32 personas en videollamada. Fácil de usar y buena opción si todos tus alumnos disponen de un dispositivo de Apple.

Por último pasamos a las apps puramente para el móvil, o diseñadas específicamente para el teléfono, aunque tengan versión de escritorio.

GOOGLE DUO

Tanto para Android como para Iphone, no te hará falta tener cuenta en Gmail. Te pedirá que te des con alta con tu número de teléfono y ya esta, todos tus contactos con la app aparecerán en tu agenda. Hasta 8 personas podrán participar a la vez mediante esta app. Gratis.

HOUSE PARTY

App para Iphone y Android. Hasta 8 personas se podrán conectar. Más pensada para charlar con los amigos, pero igual también le puedes sacar partido para dar tus clases. Es gratuita y muy sencilla de usar

OPCIONES STREAMING

Como última opción podemos dar una clase en directo, pero sin posibilidad de ver a nuestros alumnos. No es mala opción, pero nos parece un poco más impersonal y más propia de gimnasios más grandes, en la que se pierde mucho el contacto con los alumnos. Por eso preferimos cualquiera de todas las anteriores.

YOUTUBE 

La reina de los videos de internet. Si tienes cuenta, es muy fácil empezar a publicar tus videos en directo. 

IGTV

La más sencilla, de la mano de Instagram. Puedes hacer un directo desde tu móvil, y luego guardarlo en tu canal IGTV. La interacción con los usuarios está limitada al chat. Como parte interesante es que se puede unir un compañero y dar un directo entre dos personas. ¡Da resultados muy divertidos!

CONCLUSIONES

Resumiendo, clases online, cara a cara con los alumnos. Dependiendo del tipo de clase y de las posibilidades de cada uno, elegiremos unas plataformas u otras, e incluso podremos variar dependiendo de los alumnos. 

La cosa que no paréis de currar y de aprender, y que busquemos todas las cosas buenas que podamos sacar de esta situación. 

Si usáis alguna otra app o plataforma y nos lo queréis contar, estaremos encantados de escucharos. 

¡Un saludo, gatunos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.