¿Por qué hacer esgrima en mi empresa?

El Gato » Esgrima » ¿Por qué hacer esgrima en mi empresa?
Esgrima para empresas

LA ESGRIMA Y EL MUNDO EMPRESARIAL

Muchos os preguntaréis qué tiene de bueno hacer esgrima. Os lo contamos todo en este artículo sobre “por qué deberías hacer esgrima”. Una vez hechos los deberes habréis podido observar que practicar esgrima regularmente os hará mejorar de manera individual en todos los ámbitos de vuestra vida: salud, forma física, trabajo, agilidad mental… Pero entonces  os preguntaréis: ¿y por qué hacer esgrima en mi empresa? 

Hablamos de realizar una actividad puntual en la que pueda participar todo tu equipo. Mientras se divierten y disfrutan, les enseñaremos los elementos básicos de este deporte que podrán aplicar en su trabajo y en su día a día.

A continuación os vamos a ir desgranando los secretos que esconde este deporte y que sirven para mejorar las relaciones humanas y la manera de trabajar en equipo. Hay muchos elementos que podremos extrapolar del deporte al mundo empresarial y nos ayudarán a desempeñar mejor muchas de las tareas diarias.

LA ESGRIMA Y EL PENSAMIENTO TÁCTICO

Vamos a empezar hablando de uno de los elementos que diferencia totalmente a la esgrima de otros deportes: el coco. En este deporte deberemos usar nuestra cabeza para vencer a un oponente que a su vez estará pensando cómo  derrotarnos a nosotros. La toma de decisiones será fundamental para poder ganar, y tener en nuestra cabeza un buen esquema táctico y estratégico nos hará anteponernos y vencer al rival.

esgrima para empresas
clases de esgrima para empresas
Para que sea más fácil comprender qué elementos de la esgrima podemos usar en el mundo empresarial, os vamos a poner el ejemplo de una red de ventas de un producto:

Estrategia

La estrategia es nuestro planteamiento previo al cara a cara con el cliente. Debemos tener claras las directrices sobre cuáles son nuestros pilares estratégicos, qué objetivos tenemos y qué mensajes vamos a utilizar. Todo esto lo aplicaremos a nuestra situación particular , combinándolo con la información previa que tenemos de nuestro cliente y sus peculiaridades.

Táctica

Ponemos en práctica la táctica cuando me reúno con mi cliente objetivo, le presento mis objetivos/mensajes y éste responde de una manera u otra a la información que le voy dando. Puede ser que no actúe como nosotros habíamos previsto, por lo que en ese momento tendremos que buscar rápidamente diferentes herramientas para poder dar una nueva respuesta. Tener en la recámara multitud de opciones y respuestas para darle, significa tener un buen esquema táctico. Saber usar este esquema supone saber colocar en el orden correcto todas estas opciones según la información que nos esté dando el cliente (respuestas, lenguaje corporal y verbal, manejo de objeciones, oportunidades), eligiendo aquellas que nos permitan anticiparnos a sus inquietudes. De esta manera podremos dar una respuesta antes de que surja la pregunta y podremos convencer de una forma mucho más eficiente. La esgrima ayuda mucho a entender los conceptos de estrategia, táctica, esquema táctico, anticipación y toma de decisiones. Por eso si realizas una actividad de esgrima dentro de tu empresa, una vez el equipo aprenda a moverse, a coger el arma y a dar los golpes básicos, podrán usar esa estrategia y ese pensamiento táctico en directo, realizando asaltos con sus compañeros.

LA ESGRIMA COMO DEPORTE Y DIVERSIÓN

No olvidemos que la esgrima es un deporte, es decir, es un juego, y dentro de estas actividades lo que buscamos también es que nuestro equipo se divierta. Como ya os contamos en el artículo “¿Por qué dejaste tú de hacer esgrima?”, todos hemos peleado con un palo o nos hemos creído un pirata o mosquetero. Dar la oportunidad de poder volver a hacer algo que nos lleve a la niñez, hará de la actividad algo muy especial. La originalidad del deporte, la estética con todos de blanco, los sables y las caretas crearán un ambiente totalmente diferente que sorprenderá a todos los participantes.

esgrima para empresas 5

Como deporte, aunque estás clases estén más enfocadas a la esgrima como concepto, inevitablemente trabajaremos algunos elementos físicos como la coordinación, el equilibrio, la elasticidad, la propiocepción, la velocidad y la explosividad, entre otros.

Además, la esgrima es un deporte individual, pero que se trabaja en equipo. Si mis compañeros de equipo mejoran y suben el nivel, yo tendré que hacerlo también para no quedarme atrás. Se crea así un ambiente de competitividad sano que motiva la mejora continua, el estudio de nuevas formas de trabajo, nuevas técnicas que nos ayudan a subir nuestro nivel y a ser más competentes. Esta manera de pensar en equipo es el día a día de un entrenamiento de esgrima. También tenemos otros roles dentro de un equipo además del de mis compañeros: el entrenador, el fisioterapeuta, el psicólogo, el coach y el preparador físico entre otros. Son miembros de otros departamentos pero con los que también tenemos que trabajar, comunicarnos y hacer equipo. 

Por último las esgrima es un deporte de combate. Este tipos de deporte se caracterizan por la liberación de estrés y por el respeto. Al final competir de manera desenfadada en una actividad diferente hará que todos salgan habiéndose divertido, más relajados, habiendo estado con la mente distraída, llenándola con elementos positivos y aprendiendo cosas nuevas que podrán aplicar a su día a día laboral y cotidiano.

esgrima para empresas 2
esgrima para empresas 3

Entonces, ¿por qué debería de hacer esgrima en mi empresa? Si no te ha quedado claro, repásalo un par de veces, porque nosotros solo vemos cosas buenas.

¿Y vosotros, gatunos?

Y recuerda, si quieres organizar una actividad de esgrima con tu equipo, aquí tienes toda la info!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.