
Entrevista Better Fencer

BETTER FENCER, UN PROYECTO QUE MOLA
Como ya sabéis, en El Gato siempre andamos buscando proyectos que actualicen, mejoren, modernicen y hagan la esgrima más atractiva para la gente que no la conoce, y que además hagan que los que la conocen puedan aprender más y mejorar. Así que desde hace tiempo nos fijamos en el trabajo de Jason Rogers, ex-tirador de la selección USA, realiza en Better Fencer (WEB, Instagram) Además de por su contenido, por la limpieza y calidad en las imágenes. Con unos colores muy sencillos y una tipografía con fuerza, ha conseguido crear una imagen muy definida y característica, así que ya nos entró por los ojos y nos hizo fijarnos. Está claro que en este proyecto saben que la esgrima mola.




JASON ROGERS / BETTER FENCER
Detrás de este proyecto se encuentra el ex-tirador de EE.UU, Jason Rogers. Siempre fue uno de los mejores, zurdo, con una técnica muy depurada y sobretodo un juego táctico muy fuerte. Consiguió la medalla de plata por equipos en los JJOO de Pekín. Hace nada empezó a escribir también para la revista Mens Health, y en este artículo nos cuenta los problemas que se derivan de la ansiedad y la presión de la competición de alto nivel, en la que los objetivos siempre son muy altos.
LA ESGRIMA
Más abajo tenéis la entrevista a Better Fencer completa, pero os hacemos un pequeño resumen de lo que es: una web de contenidos dirigida a tiradores que quieren llegar un poquito más lejos, así como entrenadores que quieren seguir mejorando. Gracias a su gran nivel competitivo, Jason conoce a grandes tiradores, preparadores físicos, coaches, psicólogos y demás especialistas, junto con los que va creando artículos muy interesantes sobre el mundo de la esgrima.


ENTREVISTA BETTER FENCER
El Gato: ¿Qué te llevó a emprender este proyecto de Better Fencer?
Better Fencer: Después de retirarme en 2010, pasé varios años completamente fuera del deporte de la esgrima. Pero ver a Daryl Homer conseguir una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2016 me recordó lo mucho que me gusta este deporte y su comunidad. Siempre he sentido que hay mucho más en la esgrima que la técnica y la táctica, y empecé Better Fencer para compartir las cosas que aprendí a lo largo de mi viaje y que se separan de esas dos áreas. Por ejemplo, temas como psicología deportiva, entrenamiento de fuerza, nutrición, etc., son cosas que no se aprenden de un entrenador. Así que quise juntarlos en un solo lugar para ayudar a los esgrimistas a destacar.
G: ¿Cuándo empezaste?
BF: El primer artículo fue publicado durante los Juegos Olímpicos de 2016 (lo podéis leer aquí)
G: Entonces, ¿qué es exactamente Better Fencer?
BF: Explicándolo de manera sencilla, es ser capaz de usar en su máximo potencial durante la competición, todas las habilidades que has aprendido durante los entrenamientos.
G: ¿Qué significa para ti este proyecto?
BF: Es una forma de mejorar la calidad de la información sobre esgrima y así ayudar a hacer crecer el deporte, especialmente en los Estados Unidos.
G: ¿Qué piensa la gente de Better Fencer?
BF: Tenemos un buen número de seguidores a todos los niveles. Tenemos muy buen feedback de nuestros seguidores.
G: ¿Para cuando un artículo en español?
BF: La verdad es que no es algo que tenga planeado a corto plazo, pero podemos discutirlo.
G: ¿Estás tú solo en este proyecto?
BF: Principalmente dirijo la web, pero de vez en cuando solicito la ayuda de jóvenes y prometedores esgrimistas.
G: ¿Por qué elegiste la esgrima?
BF: He tenido un entrenador increíble, Daniel Costin. Me gustaba tanto que solo quería seguir haciendo esgrima. Afortunadamente, ¡resultó que fui bastante bueno!
G:¿Piensas que la esgrima es uno de los mejores deportes?
BF: Sí, pero me encantan muchos otros. Por ejemplo, el surf es mi nueva pasión.
G: ¿Por qué dejaste de competir?
BF: En 2010. En mi última competición; es más, perdí con uno de mis mejores amigos, el tirador español Jaime Martí, así que fue una buena manera de dejarlo (no nos lo cuenta )
G: Recordamos que eras un tirador muy táctico por eso queremos saber qué opinas de la táctica, ya que para nosotros es muy importante, y muy bonita.
BF: La mente es tan importante como el cuerpo. Ser capaz de anticiparte a cómo pensará tu oponente y reaccionar, es tan importante como tener una gran técnica.
G: Eres zurdo. ¿Eso te ha dado alguna ventaja frente a tus oponentes?
BF: Algunas personas piensan que sí. Pero no estoy seguro. Hay bastantes zurdos en el top.
G: ¿Conoces nuestro proyecto? ¿Qué te parece?
BF: Sí, he visto algunos de de vuestros posts en instagram. Definitivamente tenéis un ojo para el diseño que es genial.
G: ¿Tienes alguna idea en la que podamos trabajar juntos?
BF: estoy seguro de que podremos colaborar en el futuro. Ahora mismo estoy trabajando muy duro en un libro, así que no puedo sacar tiempo para proyectos experimentales, ¡pero seguramente que pronto podré!
G: ¿Quieres decirle algo a nuestros lectores?
BF: BetterFencer.com está dedicado a ayudar a los tiradores a destacar y mejorar. Échanos un ojo y descarga unos de nuestros ebooks gratuitos. ¡Vamos a tener muchas cosas muy buenas antes de que finalice este año!
Esperemos que os mole el proyecto de Better Fencer tanto como a nosotros y que os haya gustado la entrevista. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Si os ha convencido como para probar este deporte, recordad que ofrecemos clases de esgrima a todos los niveles en varios espacios en Madrid, y si tenéis alguna duda, solo tenéis que escribirnos a elgato@weareelgato.com o a través de nuestra sección de contacto.
Un abrazo, gatunos!
Si te ha gustado ¡Compartelo!
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario