
El artesano de la esgrima

La esgrima en miniatura
Hace tiempo que nos llamó la atención el perfil de Instagram de ato_sara. Si pincháis podréis descubrir el trabajo de un artista, un artesano que se dedica a hacer caretas en miniatura con las banderas de diferentes países. En nuestro afán por descubrir a gente que le apasiona la esgrima y que, aunque no ganen medallas, trabajan por que sea más visible, no pudimos resistirnos a escribir a este artista para saber más de él.



Así que contactamos a través de Instagram y, después de contarle nuestro proyecto, nos dijo que le gustaba mucho y que estaría encantado de respondernos a una serie de preguntas para poder realizar un artículo. Nos mandó además un montón de fotos de su trabajo y de esgrimistas famosos coreanos que ya tienen sus pequeñas caretas en casa, o en el coche.
El artesano de la esgrima
El perfil de Instagram de este artesano es el de ato_sara, pero su nombre real es Kwon-yeol, tiene 33 años y vive en una ciudad llamada Daegu, en Corea del Sur. Resulta que fue sablista desde la secundaria hasta los 26 años; no era un buen tirador, pero le encanta la esgrima y se divierte mucho. Nos cuenta que para él “la esgrima es un deporte muy atractivo, y la razón de ello es su tremendo juego mental. Cada vez que ganaba un punto, lo disfrutaba muchísimo”. Vamos, que a Kwon le mola la esgrima y sobretodo su componente táctico. Sus tiradores preferidos son el sablista Aldo Montano y los Coreanos Jung Hwan Kim y Ohn Eun-seok (barre para casa, sí)
Cuando le preguntamos cómo hace estas caretas, nos dice que “Son unas mini-máscaras de esgrima que resultan del proceso de amasar yeso en una proporción exacta y después verterlo en un molde de silicona que hago yo mismo también”. Sobre el blanco básico del yeso, pinta a mano las banderas de los países. Después crea unos cuadros con ellas, pegando las mini-caretas en un marco. También se usan en el coche y se aromatizan para dar buen olor (y que no huela a guante o a chaquetilla, ya sabéis de lo que estamos hablando) El yeso que usa es totalmente inofensivo para el cuerpo humano, pasando los controles de seguridad de Corea. Para realizar una de estas pequeñas máscaras, es necesario que el yeso se seque totalmente, y luego tarda de 3 a 4 días en pintar cada una de ellas (un currazo, vaya)
El por qué de realizar estas caretas nos lo explica de manera muy sencilla: “Como no había una creación artística que simbolizara la esgrima, pensé en hacerlo realidad”, y así nació esta pequeña aventura. Aventura, que se va haciendo más grande, porque todos los tiradores coreanos tienen estas mini-caretas. Las usan en el coche sobretodo y están muy contentos con su compra, ¡aunque a él le gustaría que llegasen a todo el mundo! ¿Tendrá una Jungkook de BTS?


El futuro de las mini-caretas
En 2018 ha creado mini-caretas, min-kimonos, mini-zapatillas y mini-canoas, todos ellos con fragancia. Con sus investigaciones y prácticas ha perfeccionado el yeso con aroma e imantado para que se quede fijo dónde queramos, y va a realizar más creaciones como estas, todas relacionadas con el deporte.
Kwon-yeo nos dice que está trabajando en la bandera española para sus pequeñas creaciones, pero la verdad es que si ahora mismo queréis una de ellas tendréis que tener un amigo en Corea, porque sólo hacen envíos nacionales y además la web está en Coreano .
Esta es la historia de Atosara, esperemos que pronto lleguen sus pequeñas obras de arte a España y podamos disfrutar de ellas. ¿A quién le molaría una? ¡Qué levante la pata!




Si te ha gustado ¡Compartelo!
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario